Presentación del informe de resultados del Diagnóstico Participado de la Barriada del Río San Pedro

10 noviembre 2025

Ciudad Sostenible

Este miércoles 12 de noviembre a las 18:00 horas, en el Centro Cívico del Río San Pedro, se presentará públicamente el Informe de Resultados del Diagnóstico Participado de la Barriada, un documento que recoge las conclusiones del proceso de trabajo conjunto desarrollado durante los últimos meses con la implicación de vecinos, vecinas, entidades sociales y representantes institucionales.

Este diagnóstico, impulsado con el fin de analizar las necesidades, fortalezas y retos del barrio, se ha elaborado a partir de diversas sesiones participativas y encuentros comunitarios, en los que la ciudadanía ha tenido la oportunidad de expresar sus propuestas, inquietudes y visiones sobre el futuro del Río San Pedro.

El informe técnico resultante sistematiza toda la información recogida en este proceso, ofreciendo una radiografía completa de la situación actual de la barriada en aspectos como el entorno urbano, los servicios públicos, la convivencia, el tejido asociativo o las oportunidades de mejora.

El documento quedará a disposición de toda la vecindad y de las administraciones públicas, con el propósito de servir como herramienta útil para la planificación de actuaciones futuras y la toma de decisiones compartidas.

La presentación contará con la participación de representantes municipales, del equipo técnico responsable del diagnóstico y de colectivos vecinales implicados en el proceso.

Montilla afirma que con esta presentación se culmina una primera fase de trabajo que refuerza la importancia de la participación ciudadana como motor de transformación comunitaria y urbana, ademas sienta las bases para seguir construyendo, entre todos, un Río San Pedro más habitable, cohesionado y sostenible.

El proyecto “Barrios Convivenciales: Río San Pedro” se enmarca dentro del proyecto europeo “NOPLANETB”, llevado a cabo en España por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) y cofinanciado por la Unión Europea.

This site is registered on wpml.org as a development site.