La sesión ordinaria del Pleno municipal de marzo sirvió para que Iván Canca Torres tomara posesión como nuevo concejal de la Corporación. Canca, que sustituye a Victoria Eugenia García Mateos, pertenece al grupo Confluencia para la Gente y ostentará responsabilidades en el Gobierno local formado por Confluencia de Izquierdas para la Gente y Adelante Andalucía.
El regreso del edil a la actividad en la Corporación municipal acaparó parte del protagonismo en la sesión plenaria, pues una propuesta del grupo municipal AxSí-Andalucistas planteaba su reprobación como concejal del Ayuntamiento de Puerto Real.
La iniciativa partía del conflicto originado entre la formación andalucista, que gobernó en el mandato 2011-2015, y el político de Equo-Los Verdes, que ejerció como acusación en un procedimiento penal contra varios miembros del equipo de gobierno de entonces por el conocido como “caso de los aceites usados”. La propuesta no salió adelante, pues contó con seis votos favorables (AxSí, PP y VOX), nueve en contra (Confluencia de Izquierdas para la Gente y Adelante Andalucía) y seis abstenciones (PSOE y la concejala no adscrita).
Además de esto, la Corporación en pleno abordó una modificación presupuestaria de transferencia de crédito para la protección de la salud pública, por un importe de 65.000 euros. Fue aprobada con los votos positivos de Confluencia de Izquierdas para la Gente, PSOE, Adelante Andalucía, PP y VOX y la abstención de AxSí y la concejala no adscrita.
El visto bueno a este expediente administrativo permitirá abordar la situación generada con la gestión de los animales abandonados. El Ayuntamiento ha tenido que volver a asumir una competencia municipal que tenía delegada en la Mancomunidad de Municipios de la Bahía. Esta partida permitirá afrontar el asunto, pues tras un contrato menor por un importe de unos 16.000 euros como medida de urgencia, ahora se va a realizar una licitación que permitirá asegurar la prestación del servicio a través de un contrato mayor.
Una propuesta política que salió adelante fue la impulsada por el grupo municipal del Partido Popular, relativa a la creación de una beca de apoyo al talento deportivo en Puerto Real. Recibió el voto favorable de PSOE, AxSí, PP y VOX, la abstención de la concejala no adscrita y el voto contrario de Confluencia de Izquierdas para la Gente y Adelante Andalucía.
Por otro lado, una propuesta de VOX, en la que solicitaba ayudas por nacimiento y adopción para la compra de productos básicos en el comercio local, fue rechazada. La iniciativa tuvo el único voto a favor de dicha formación, pues PSOE, AxSí, PP y la concejala no adscrita se abstuvieron, mientras que Confluencia de Izquierdas para la Gente y Adelante Andalucía votaron en contra.
En otro orden de cosas, el Pleno aprobó una propuesta de Confluencia de Izquierdas para la Gente en apoyo a la solicitud al Ministerio de Cultura de la concesión de la medalla de oro al mérito en las bellas artes a Andrés Vázquez de Sola, artista fallecido que ya recibió la medalla de oro de Andalucía. Salió adelante con el único voto en contra de VOX.
La misma votación que el punto anterior obtuvo la propuesta de Confluencia de Izquierdas para la Gente, a la que sumó Adelante Andalucía en su encabezamiento, en apoyo al reconocimiento de la nacionalidad española a la población saharaui nacida antes de 1976.
Por unanimidad fue aprobada una propuesta de Confluencia de Izquierdas para la Gente, también encabezada por la concejala no adscrita, para modificar el Real Decreto 666/2023 y solicitar una regulación responsable del medicamento veterinario.
Un total de 19 votos a favor, la abstención de VOX y el voto en contra del PP recibió la propuesta de Adelante Andalucía, también encabezada por Confluencia de Izquierdas para la Gente, en la que se solicita la incorporación del tratamiento terciario en la EDAR de Puerto Real.
Por último, cabe destacar que una propuesta de AxSí-Andalucistas, relativa al estudio y ejecución de cambio en la zona destinada a la carga y descarga de la calle Ancha, quedó sobre la mesa, dado que los grupos municipales acordaron esperar a conocer y poner en común un informe sobre el caso, con la idea de buscar una solución lo más satisfactoria posible.
A todo lo anterior, hay que sumar que el Pleno tuvo conocimiento de diferentes expedientes administrativos relativos a cambios de representantes del equipo de gobierno en diferentes áreas y órganos del Ayuntamiento.
En la parte de la sesión correspondiente a los asuntos de urgencia, se aprobó una declaración institucional relativa a la recuperación de la memoria histórica y democrática de Puerto Real, impulsada por estudiantes del IES Manuel de Falla, quienes incluso tomaron la palabra al finalizar la sesión. Dicha declaración fue firmada y aprobada por todos los grupos municipales, a excepción de VOX y la concejala no adscrita, que votaron en contra.
No llegó a debatirse en Pleno, al no ser reconocida como urgencia en la votación, un expediente para recuperar de oficio el espacio público de titularidad municipal situado en el tramo interior de la calle San Pablo.
La misma situación se dio con tres modificaciones de créditos destinadas a la adquisición de mobiliario y material informático para el centro de Servicios Sociales (por valor de unos 7.000 euros); para la implementación del quinto contenedor (por un importe de casi 118.000 euros) y para el área de Infraestructuras (por algo más de 15.800 euros). Ninguna fue aprobada como urgencia para su debate en la sesión ordinaria de marzo.
Por último, cabe destacar que, con la abstención de PP y VOX y el voto positivo del resto de formaciones, fue considerada y aprobada una propuesta en apoyo de la sanidad pública y de la manifestación convocada por las mareas blancas el próximo 5 de abril.