El Ayuntamiento de Puerto Real ha anunciado importantes avances en la ejecución del Plan de Arbolado Urbano Municipal, desarrollado durante los últimos meses en colaboración con la empresa local Método Ambiental Consultores. Este plan, que se puso en marcha hace aproximadamente cinco meses, tiene como objetivo mejorar la gestión sostenible de las zonas verdes de la ciudad y ya está arrojando sus primeros resultados destacados.
La radiografía ofrecida por el Plan de Arbolado refleja que el estado sanitario general de los árboles de Puerto Real es muy bueno. Tras analizar uno por uno los ejemplares inventariados, los técnicos han constatado que la gran mayoría presenta condiciones saludables, más allá de algunos casos puntuales que podrán requerir intervenciones específicas.
Entre las actuaciones realizadas, destaca un inventario minucioso del arbolado urbano, que ha permitido registrar más de 10.000 árboles en el entorno de la ciudad. Este censo arbóreo –el primero de tal magnitud en Puerto Real– recoge información detallada de cada ejemplar, incluyendo su ubicación, especie, tamaño y estado. Asimismo, de forma paralela se han llevado a cabo inventarios específicos para catalogar alrededor de 300 ejemplares de especies exóticas invasoras presentes en el municipio, así como unos 300 alcorques vacíos identificados en calles y parques que evidencian lugares donde se podrán plantar nuevos árboles.
Todos estos datos recopilados han sido integrados en una aplicación de Sistema de Información Geográfica (SIG) diseñada para su uso por el personal municipal. Gracias a esta herramienta digital, los técnicos del Ayuntamiento pueden visualizar y gestionar en un mapa interactivo la información de cada árbol, facilitando la toma de decisiones a la hora de planificar podas, nuevas plantaciones o tratamientos específicos de forma ágil y precisa.
Además de la recopilación de datos, el plan ha contado con asistencia técnica para la actualización de la ordenanza municipal relativa al arbolado urbano. Los especialistas de Método Ambiental Consultores han asesorado al Consistorio en la revisión de la normativa vigente, con el fin de adaptarla a criterios modernos de sostenibilidad y protección del patrimonio verde. En este mismo marco, se han elaborado nuevos documentos técnicos de apoyo que servirán de guía en la gestión del arbolado. Entre estos materiales se incluyen guías prácticas para la plantación de nuevos árboles en vías públicas, criterios técnicos para la selección de especies y su mantenimiento, protocolos de actuación en materia de sanidad vegetal y medidas de protección del arbolado frente a posibles daños durante la ejecución de obras. Asimismo, se han definido pautas específicas para la gestión de árboles singulares (ejemplares de especial valor), recomendaciones para el mantenimiento del paisaje urbano, y un protocolo de actuación ante incidencias que puedan afectar a los árboles.
A pesar del balance favorable, el estudio detallado ha identificado más de 150 puntos de mejora distribuidos por distintas zonas del municipio. Estos puntos abarcan diversas situaciones: hay alcorques vacíos que se podrán replantar en próximas campañas, zonas verdes que conviene reforzar con nuevos árboles y determinados ejemplares concretos que precisan cuidados especiales. En algunos casos se recomienda una poda adicional y, de forma aislada, la sustitución de ejemplares por motivos de seguridad o sanidad vegetal. Esta lista pormenorizada de necesidades servirá de hoja de ruta para planificar actuaciones futuras, asegurando que se sigan incrementando y mejorando las áreas arboladas de la localidad.
La evaluación ha permitido asimismo identificar las zonas del municipio con mayor y menor densidad de arbolado. Barrios como Casines, Las Canteras, Villanueva Golf, la barriada del Río San Pedro o El Almendral destacan por sus calles y parques bien arbolados, ofreciendo a sus vecinos abundantes áreas verdes y sombra natural. En contraste, se han señalado otros sectores de Puerto Real con menor presencia de árboles, los cuales serán prioritarios para futuras plantaciones. El objetivo municipal es equilibrar el reparto del arbolado en todos los distritos, de manera que toda la ciudadanía pueda beneficiarse por igual de un entorno más verde y agradable.
Otra línea de trabajo del plan ha sido el análisis de las prácticas de mantenimiento actuales. En este apartado, los expertos recomiendan optimizar los métodos de poda, riego y cuidado general del arbolado. Mejorando estos procedimientos se garantizará un crecimiento más saludable de los árboles, previniendo incidencias y prolongando la vida de cada ejemplar. Estas mejoras en la gestión cotidiana permitirán conservar en óptimas condiciones el valioso patrimonio natural que constituyen los árboles urbanos de Puerto Real.
El Ayuntamiento de Puerto Real valora este Plan de Arbolado Urbano Municipal, considerándolo una herramienta de planificación estratégica, ambiental y paisajística de primer orden. Gracias a la información recopilada y a las directrices establecidas, el Consistorio podrá gestionar de forma más eficaz el arbolado existente y programar las futuras plantaciones con criterios claros de sostenibilidad. Esta hoja de ruta verde se alinea con los objetivos municipales de mitigación del cambio climático, mejora del paisaje urbano y promoción de la biodiversidad, reforzando el compromiso de la ciudad con un desarrollo urbano respetuoso con el entorno.
Por último, desde el gobierno local se subrayan los beneficios que este esfuerzo conlleva para la ciudadanía. Un Puerto Real más arbolado implica calles más sombreadas y frescas, lo que redunda en un mayor confort climático para los vecinos durante todo el año. Asimismo, aumentar la presencia de árboles en la trama urbana favorece la biodiversidad, creando hábitats para aves y otras especies, a la vez que mejora la salud ambiental al filtrar el aire y reducir la contaminación. En definitiva, estas acciones de reverdecimiento urbano se traducen en una mejor calidad de vida para todos los puertorrealeños, posicionando al municipio a la vanguardia en planificación verde y calidad ambiental en la Bahía de Cádiz.